El discurso de presentación fue a cargo de María Dolores Lacárcel, a continuación os dejamos parte del mismo:
“Formó parte activa de la Comisión de Fiestas durante muchos años, la Parranda, antiguo recinto donde se celebraban las Fiestas, era su casa durante el tiempo que duraban las fiestas, verbenas, cenas, orquestas, y artistas de reconocido prestigio internacional pasaron por su escenario, la organización de los actos centrales de las fiestas, como el desfile de carrozas, procesión de nuestra patrona, coronación de las reinas y pregón de las fiestas siempre contaron con su participación.
La Cofradía de San Juan, Centro de la Mujer, y especialmente la Peña Huertana el Mortero, ocupan un hueco importante de su corazón.
La casa de esta mujer ha estado y está en un ambiente continuo de fiesta, con un ir y venir de gentes, vestidos de huertana, túnicas nazarenas, vestidos para las Reinas de las fiestas, y como no, ella dirigiendo las tijeras y agujas, para vestir con sus mejores galas a las mujeres y hombres «doloreños».
Mujer luchadora, trabajadora infatigable, persona cercana, siempre dispuesta para echar una mano a quien o donde haga falta, huidiza del protagonismo, en una lucha continua por la igualdad siempre ayudando a los demás.
Podríamos escribir una cantidad innumerable de folios sobre esta sencilla a la vez que GRAN mujer, su vida esta plagada de anécdotas y curiosidades, de vivencias y desvelos….
Esta mujer no es otra que Carmen Marín Nicolás o lo que es lo mismo Carmina la Guapa
Hoy el pueblo de Los Dolores te reconoce como mujer del año, siendo un orgullo para todos los doloreños nombrarte doloreña del año, con este simple pero emotivo gesto se reconoce tu esfuerzo e implicación en la vida social y cultural de nuestro pueblo, te damos las gracias por todo lo que has hecho por este pedazico de la huerta de Murcia y obviamente por todo lo que te queda por hacer.”